10 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA NOVELA DEL LITERATO FUE DRAMATIZADA 40 AÑOS DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO POR ORSON WELLES EN LA RADIO SEMBRANDO EL PÁNICO

Aniversario H.G. Wells, padre ciencia ficción y escritor de 'La Guerra de los mundos'

Herbert George Wells.
Herbert George Wells.
H.G. Wells Nació en Londres en 1866 y con tan solo nueve años sufrió un accidente en el que se rompió la tibia. Este accidente provocó que comenzase a leer libros y se aficionase a la lectura. Años después decidió comenzar a escribir y en 1895 publicó 'La maquina del tiempo'. Tres años después publicó la novela '‘La Guerra de los mundos’, que en 1938 sería dramatizada por el locutor de radio Orson Welles y que sembraría el pánico en Estados Unidos ante una 'inminente' invasión alienígena.

Herbert George Wells, conocido como H.G. Wells, falleció el 13 de agosto de 1946 a sus 79 años de vida. Wells fue un prolífico pensador, escritor, filósofo y novelista británico, además es considerado uno de los padres creadores de la ciencia ficción. Nació en Londres en 1866 y con tan solo nueve años sufrió un accidente en el que se rompió la tibia. Ese fue el punto de inflexión en su vida, ya que a raíz del accidente comenzó a leer libros y se aficionó a la lectura.

En 1884 consiguió una beca  para estudiar Ciencias Naturales en el Royal College of Science de Londres. A finales del siglo surgieron numerosos avances científicos muy relevantes que marcaron la vida de Wells. El escritor contrajo tuberculosis y decidió dedicarse a escribir. 

De 'La máquina del tiempo' a 'La guerra de los mundos'


Formó parte de los fundadores de The Science School Journal, una revista en la que dio a conocer sus postulados en literatura y en diversos temas sociales. Fue en ella que vio la luz por primera vez su novela ‘La máquina del tiempo’ (1895), pero con el título original: ‘The Chronic Argonauts’. 

En esta novela el inventor de la máquina podía viajar hacia el pasado o el futuro con un sencillo movimiento de palanca. El protagonista viajaba al año 802701 y contemplaba un panorama complicado, consecuencia de la doctrina evolucionista, en un mundo habitado por dos especies humanoides.

H. G. Wells | Writers and poets, British writers, Historical people

H.G. Wells.

En 1898 su pasión por la ciencia ficción y su preocupación por el futuro le llevaron a escribir ‘La Guerra de los mundos’,  que describe una invasión marciana a la Tierra. Esta novela era la primera descripción conocida de una invasión extraterrestre a la Tierra en la ciencia ficción y tuvo una indudable influencia. 

La dramatización de Orson Welles sobre 'La guerra de los mundos'


Casí medio siglo después, en 1938 el locutor de radio estadounidense Orson Welles realizó un programa radiofónico que significó los 59 minutos de radio más famosos de la historia. Por aquel entonces Orson realizaba un programa semanal basado en la dramatización de obras literarias. Llegó el día en el que Orson Welles decidió dramatizar ‘La guerra de los mundos’ de H.G. Wells. Antes de comenzar el programa en la víspera de Halloween la Columbia Broadcasting System (CBS) avisó de que se trataba de una adaptación de la novela de Wells. 

Los oyentes no escucharon esa introducción o no prestaron atención y lo que suponía ser una dramatización se convirtió en una ‘amenaza’ que sembró el pánico. “Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez... Continuaremos informando”; así comenzó Welles su dramatización. 

Tras un parón añadió: “damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraterrestres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte”.

Un total de 12 millones de personas escucharon la ‘noticia’ y otras tantas llegaron a abandonar sus casas y colapsaron las comisarías, las estaciones y las carreteras. A raíz de esta dramatización los teléfonos de emergencia se colapsaron de personas diciendo que habían visto a los extraterrestres. La noticia de Welles terminaba con su propia ‘muerte’ debido a los gases que emanaban los extraterrestres invasores. 

En algunos puntos se produjeron momentos de gran tensión, como el provocado por unos habitantes de Grover's Mill cuando dispararon con sus armas de fuego al tanque de agua de su ciudad creyendo se había transformado en una "máquina de guerra marciana gigante".

Una publicación de 1940 de la Universidad de Princeton, dirigida por Handley Cantril, llamada La invasión desde Marte, concluyó que 1,7 millones de estadounidenses creyeron realmente en la invasión alienígena y 1,2 millones de personas "se asustaron o fueron perturbados".

Desde entonces las dudas de la existencia de vida más allá de nuestro planeta a cobrado fuerza y una gran cantidad de personas han asegurado ver OVNIS en el espacio aéreo del planeta tierra. 

Las afirmaciones de un ex mando de Inteligencia de EEUU 

El que fuera alto cargo del servicio de inteligencia del Ejército del Aire de Estados Unidos, David Grusch, hizo una sorprendente declaración en el Congreso estadounidense el pasado 26 de julio. En su exposición, el exmilitar sostuvo que el país posee, desde hace años, un programa secreto que captura, recupera y realiza ingeniería inversa sobre lo que llaman 'fenómenos aéreos no identificados', UAP por sus siglas en inglés. Grusch también señaló que Estados Unidos se encuentra investigando este tipo de fenómenos desde la década de 1930.

En el país norteamericano, la nomenclatura UAP (unidentified aerial phenomenon) responde mejor que los populares OVNIS (objetos voladores no identificados), puesto que los UAP engloban a todos los fenómenos atmosféricos o físicos, además de los objetos.

David Grusch

David Grusch.

David Grusch, quien ha hecho públicas las operaciones del Gobierno de los Estados Unidos en materia de los UAP, se convirtió en 2022 en informante secreto ante las autoridades y reveló la existencia de estos programas secretos: “En el desempeño de mis funciones, fui informado de la existencia de un programa extendido durante décadas de captura e ingeniería inversa, al que fui denegado el acceso”, puntualizó Grusch en su intervención en el Congreso.

COMPARTIR: