26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ERA CONOCIDO POR INTERPRETACIONES COMO EL DOCTOR ANDY BROWN EN LA SERIE 'EVERWOOD' O GEORFE BERGER EN LA PELÍCULA 'HAIR', DE MILOS FORMAN

Muere a los 71 años el actor estadounidense Treat Williams tras un grave accidente de moto

Última hora /Fallece el actor Treat Williams en un accidente de moto
/Fallece el actor Treat Williams en un accidente de moto
Este lunes ha fallecido el actor estadounidense Treat Williams a causa de un accidente de moto tal y como ha comunicado la familia al medio especializado 'Deadline'. El actor, conocido por interpretar al doctor Andy Brown en la serie Everwood, tenía 71 años y se encontraba en el estado americano de Vermont, en el noreste del país, cuando sufrió este trágico suceso. "Estamos conmocionados y gravemente afligidos en este momento", ha expresado la familia del actor.

Muere el actor Treat Williams, protagonista de 'Everwood' y 'El príncipe de la ciudad', a los 71 años, tras ser arrollado por un coche cuando conducía su moto, en Dorset (Vermont). 

Según ha informado la policía estatal de Vermont, el coche, un Honda SUV, giraba a la izquierda en un aparcamiento cuando impactó con la motocicleta del actor. “Williams no pudo evitar la colisión y fue lanzado desde su motocicleta. Sufrió heridas graves y fue trasladado por vía aérea al Albany Medical Center en Albany (Nueva York), donde fue declarado muerto”, explica el comunicado.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Treat Williams (@treat.williams2)

“Como os podréis imaginar, estamos conmocionados y gravemente afligidos en este momento. Treat amaba profundamente a su familia, su vida y su oficio”, ha declarado el portavoz de la familia.

Una larga carrera

Williams era conocido por ser el protagonista de Hair, de Milos Forman; El príncipe de la ciudad, de Sidney Lumet, y de la serie Everwood, con la que fue dos veces candidato al premio del sindicato de actores como protagonista.

Richard Treat Williams, conocido como Treat Williams, ha dejado a su paso una trayectoria con más de cien trabajos en la industria del cine y la televisión. Nacido en Stamford (Connecticut), Williams siempre demostró habilidades destacadas en los deportes (su madre era dueña de una academia de natación), aunque optó por abandonar el equipo de fútbol americano de su universidad para unirse a una compañía teatral en Pennsylvania.

De esta manera, dio sus primeros pasos en el mundo del teatro participando en Grease: fue uno de los intérpretes que formaron parte de las producciones de este musical, primero en su gira y luego en su estreno en Broadway, antes de su adaptación al cine. Desde el principio, se destacó por su versatilidad, interpretando a los cuatro personajes principales de la obra: Teen Angel, Doody, Danny Zuko y Roger. Gracias a su trabajo en la obra logró llegar a Broadway donde, entre 1971 y 2001, estuvo en el teatro mientras protagonizaba películas y series.

En su primera aparición en el cine lo hizo como agente de policía en Deadly Hero, en 1975, y un año más tarde participó en Marathon Man, El Ritz y Ha llegado el águila. Regresó a los escenarios de Broadway y volvió al cine con un personaje importante, interpretando a George Berger en la adaptación cinematográfica de Hair en 1979, dirigida por Milos Forman, personaje por el que obtuvo una  nominación a los Globos de Oro.

Durante una entrevista, relató que durante la decimosegunda audición, cuando solo quedaban unos pocos candidatos para su papel, decidió desvestirse al final de un monólogo, hasta quedar completamente desnudo y exclamar: "Esto es todo lo que tengo. No sé qué más puedo darles". Una decisión que le hizo obtener finalmente el papel.

Otras películas importantes

Dentro de su filmografía destacan sus trabajos en 1941 (1979), dirigida por Steven Spielberg o su papel de agente de narcóticos inmerso en una investigación interna en El príncipe de la ciudad, en 1981, dirigida por Sidney Lumet, siendo un  emocionante thriller que le abrió las puertas a más roles principales.

treat-williams-06122023-08-69092d1cd60043cdaf2848e1a0cf2194

Otras películas importantes de  Treat Williams son: Un millón de dólares en el aire (1981); Érase una vez en América (1984), dirigida por Sergio Leone; Seducida (1985), que lo convirtió en candidato a premios del cine independiente; Estamos muertos... ¿o qué? de 1988. 

Además de otras muchas películas como The Phantom (1996); La sombra del diablo (1997), junto a Harrison Ford y Brad Pitt; En lo profundo del océano (1999), de la mano de Michelle Pfeiffer; Deep Rising: el misterio en las profundidades (1998) o Un final made in Hollywood (2002), de Woody Allen.

Pero Williams no dudó en trasladarse, llegando a grabar en Italia serie B como Stangata napoletana (1983), La noche del tiburón (1988), Ho un segreto con papà (1994) o Il nascondiglio (2007), de Pupi Avati.

También logró trabajar en televisión, donde fue protagonista de algunas versiones como Un tranvía llamado deseo, y telenovelas como la saga El sustituto, Veredicto final, J. Edgar Hoover y Los reyes de la noche, con el que obtuvo una nominación a los premios Emmy.

Treat Williams también trabajó en numerosas series, aunque fue realmente reconocido su mérito con los 89 episodios de las cuatro temporadas de Everwood, y su doctor Andy Brown. También resultó todo un éxito su cameo en El imperio contraataca: era amigo de Mark Hamill.

Sus últimos personajes

En los últimos años, Treat Williams ha aparecido en seis episodios de Blue Bloods, en la serie Historias de Chesapeake, y en otras dos películas: La casa de Navidad y su continuación. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Treat Williams (@treat.williams2)

Además de su trabajo como actor, a Williams le apasionaba el mundo del esquí y la velocidad, llegando a pilotar avionetas y helicópteros. También destacó su interés por llevar una vida campestre junto a su mujer y sus hijos, un tema que se viralizó en redes sociales. 

Pocas horas antes de su muerte, el actor compartía con sus seguidores un vídeo en el que se podía ver su terreno, su tractor y el idílico paisaje donde se encontraba su hogar. 

COMPARTIR: