29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El periodista y crítico musical de 79 años condujo programas como 'Popgrama' o 'A uan ba buluba balam bambú' en la cadena pública

Muere Carlos Tena, mítico presentador de RTVE desde los años 60 y símbolo de La Movida

Muere Carlos Tena a los 79 años.
Muere Carlos Tena a los 79 años.
Este viernes ha fallecido el periodista y crítico musical Carlos Tena a los 79 años de edad en Madrid, según ha informado su amigo el músico y compositor Álex de la Nuez a través de Twitter. Carlos Tena, uno de los símbolos de La Movida madrileña, presentó desde los años 60 varios programas de música en TVE, como 'Popgrama', 'Auanbabulubabalambambú' y 'Caja de Ritmos'.

Este viernes ha fallecido el presentador Carlos Tena a los 79 años de edad.  Uno de los rostros más conocidos en la televisión de los ochenta con programas como 'Auanbabulubabalambambú' o 'La caja de los ritmos’, compaginó su trabajo en la radio con el medio televisivo donde mostraba sus  revolucionarios trabajos vinculados a la música, por la que sentía una gran pasión.

Radio Nacional y Televisión Española fue su casa durante mucho tiempo, donde tuvo la oportunidad de dirigir y presentar algunos programas en los ochenta como Popgrama (1977-1980), Música Maestro (1981), Caja de Ritmos (1983), ¿Pop Qué? (1984) o A uan ba buluba balam bambú (1985-1986). Gracias a estas emisiones se convirtió en uno de los símbolos de la Movida durante los años setenta y ochenta.

rtve

Carlos Tena presentando un programa de RTVE.

Una noticia muy triste que ha anunciado el compositor y productor Álex de la Nuez a través de su cuenta de Twitter: «Ha fallecido mi querido Carlos Tena. No puedo expresar el dolor que supone, ni me voy a explayar en una esquela. 45 años no se resumen en una frase».                                            

Sus inicios en la profesión

Carlos Tena comenzó en 1965 en la Radio Peninsular, con un programa titulado 'Hablando de discos'. Ocho años más tarde, comenzaría a trabajar en Radio Nacional, llegando a presentar el programa  Hablando de Discos  en 1965. En estos años fue nombrado delegado de programas musicales de la emisora pública ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

En 1976, Tena presentaba  'Clásicos populares', aunque sus diferencias con Fernando Argenta, guionista del espacio de RNE, derivaron  finalmente con su salida. 

En los años ochenta se convirtió en director- auque también era guionista y presentador- de algunos míticos programas de  RNE y  Radio 3, entre los que destacaban  'Discofrenia', 'A la Luna, a las dos y a las tres', 'En el aire' , 'Pop populares' o 'Adivina quien mueve esta noche'. 

Un icono para el periodismo musical

Carlos Tena se convirtió en todo un icono del periodismo gracias a su trabajo en Televisión Española. Su primer programa, junto a Diego Manrique,  fue 'Popgrama' (1977-1980), un espacio que  promocionaba  a muchos de los grupos de la Movida madrileña a la que tan vinculado estaba. Además de otros como  'La caja de los ritmos' en 1983, donde se produjo la actuación 'Me gusta ser una zorra', que  acabó con la cancelación del espacio. Una versión que recrearon Las Vulpes de 'I Wanna Be Your Dog' (Stooges), con Iggy Pop al frente. A los quince días de su emisión, el 'ABC' de Luis María Ansón publicó un editorial exigiendo la cabeza del director de TVE y la Fiscalía General del Estado se querelló contra Tena y contra la autora de la letra por un posible delito de escándalo público.

El equipo y dirección de 'Popgrama'.

Un hecho que no desanimó al periodista que continuó al frente de programas como '¿Pop Qué?' (1984) o el mítico 'Auanbabulubabalambambú' (1985-1986), todos ellos en la televisión pública. 

Años más tarde, Carlos Tena fichó por la productora catalana Gestmusic y dio el salto a la televisión privada en la que trabajó como jurado en  programas de Antena 3 como 'Lluvia de estrellas' y 'Menudas estrellas'.  También  fue colaborador en la radio en programas de Onda Cero como 'La radio de Julia' o 'A toda radio'. Cadena donde dirigió y presentó en 2002 el que sería su último programa, 'Con más Tena que gloria'.

Desde 2010, Carlos Tena vivía en una residencia en Cuba, desde donde era protagonista de un blog con contenido político. En 2020, el gran periodista y uno de los rostros más conocidos en la televisión de los ochenta, se despidió de sus seguidores definitivamente. Hoy, 14 de abril de 2023 nos despedimos de un gran profesional, pero sobre todo de una fantástica persona.

COMPARTIR: