26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La mítica canción ‘Nothing compares 2 U’ catapultó a la irlandesa a la fama y la llevó a ganar un Grammy que rechazó

Muere la incomparable Sinéad O’Connor a los 56 años: La trágica vida de la cantante icono de los 90

Sinéad O'Connor.
Sinéad O'Connor. / Ha fallecido a los 56 años.
Ha fallecido a los 56 años la cantante irlandesa Sinéad O’Connor. Famosa por el éxito de los 90 ‘Nothing compares 2 U’, la cantante vivió una trágica infancia antes de ser catapultada a la fama y fue diagnosticada de trastorno bipolar en el año 2003. El pasado año la cantante recibió un duro golpe tras la muerte de su hijo de 17 años, lo que la hizo caer en una depresión. O'Connor ha sido un icono de la era alternativa de los 90, por eso hoy el mundo de la música llora su pérdida.

En 1990 salía a la luz la icónica canción ‘Nothing compares 2 U’. Un tema cedido por Prince a la cantante irlandesa Sinéad O’Connor, que hizo del single su mayor éxito. Una canción que quedará para el recuerdo de una voz que hoy se ha apagado. Según han informado medios irlandeses y confirmado la familia posteriormente, la irlandesa Sinéad O’Connor ha fallecido a los 56 años. Las causas todavía no han trascendido.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han pedido privacidad en este momento tan difícil”, comunicaba la familia a los medios. Su muerte se produce 18 meses después de que su hijo de 17 años, Shane, se suicidara tras haberse escapado del centro de rehabilitación en el que se encontraba interno.

Abusada durante su infancia

Sinéad O’Connor nació en Irlanda el 8 de diciembre de 1966. Su padre era abogado, y se divorció de su madre cuando ella apenas tenía ocho años. Un suceso que la marcó, no solo por lo que suponía su separación en el entorno católico de Irlanda sino porque la custodia de Sinéad se la quedó su madre. Según llegó a confesar la cantante, la mujer la maltrató física y sexualmente durante años.

La vida de Sinéad no mejoró. Pasó a vivir con su padre y empezó a delinquir, por lo que la internaron en una especie de correccional para mujeres donde también sufrió vejaciones. No obstante, fue allí donde una de las monjas comenzó a ver el potencial de Sinéad para la música y la apuntó a clases de guitarra.

A su salida del internado, Sinéad se fue a Dublín con su guitarra y empezó a tocar en las calles y en los pubs de la capital irlandesa. Su primera banda, Ton Ton Macoute, la llevó a ser conocida en el panorama musical irlandés. La abandonó en el año 1985, después de que su madre muriera. Fue entonces cuando se marchó a Londres. Dos años más tarde, lanzaría su primer disco: ‘The Lion and the Cobra’.

Aunque su primer disco no tuvo un éxito tan rotundo como el single que la dio a conocer, logró bastantes ventas y buenas críticas.

Éxito de ‘Nothing Compares 2 U’ y problemas mentales

Fue en 1989 cuando ‘Nothing Compares 2 U’ llegó a sus manos y la catapultó a la fama. En el disco ‘I do want what I haven’t got’ que lanzó el año siguiente, se encontraba la mencionada canción. Logró consolidarse como artista, vendiendo más de siete millones de copias, y llegó a ganar el Grammy a Mejor álbum de música alternativa, pero lo rechazó por no estar de acuerdo con los valores de la academia.

Sinéad O'Connor en los últimos años.

Desde entonces, Sinéad siguió haciendo música, cosechando buenas críticas y planeando tours mundiales —llegó a publicar en sus redes sociales que planeaba irse de gira en 2024 y 2025—. Pero también fue polémica.

Sinéad destacó por opinar sin filtro sobre temas tan controvertidos como la religión, el sexo o el feminismo. Especialmente memorable fue el momento en el que rompió una fotografía del papa Juan Pablo II en el programa Saturday Night Live. Llegó a pedirle perdón al Sumo Pontífice por eso y en el año 2018 se convirtió al Islam.

En el año 2003, Sinéad fue diagnosticada con trastorno bipolar, y desde entonces fueron varios los intentos de suicidio que protagonizó. Con 48 años las autoridades irlandesas la rescataron de un hotel de Dublín después de haber anunciado a través de Facebook que había ingerido una sobredosis con la intención de quitarse la vida. Unos meses antes se había sometido a una operación para extirparse el útero.

Madre de cuatro hijos —Rosin Waters, Jake Reynolds, Yeshua Bonadio y Shane Lunny—, perdió al último de ellos el pasado año, hecho que la hizo caer en una depresión que la llevó a estar ingresada en el hospital. Poco más de un año después, Sinéad O’Connor ha muerto.

COMPARTIR: