La muestra, en beneficio de Mensajeros de la Paz del Padre Ángel, se podrá visitar del 15 al 19 de noviembre
'Imágenes de la Mili', de Ángel Moliní, la esperada exposición fotográfica que llega al Centro Riojano de Madrid

La exposición se ha organizado a favor de Mensajeros de la Paz cuando está a punto de cumplirse el 20 aniversario de la suspensión de la mili, que tuvo lugar el 31 de diciembre de 2001 por el Real Decreto 247/2001. La muestra fotográfica ‘Imágenes de la mili’ estará expuesta en el Centro Riojano de Madrid (Salón Gonzalo de Berceo) del 15 al 19 de noviembre de 2021, en horario de 18:00 a 21:00 horas.
La exposición ‘Imágenes de la mili’ quiere ser un homenaje a la figura y la obra fotográfica de Ángel Moliní, quien inició su trayectoria publicando sus primeras fotografías en diarios como El País o El Mundo y en revistas como Interviú y Cambio16. Sus fotografías sobre la ‘mili’ fueron expuestas en muchas ciudades de España y sus ‘imágenes’ se reprodujeron una y otra vez en numerosos medios de comunicación, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Fotografía de Ángel Moliní.
Sus ‘Imágenes de la mili’ fueron un eficaz instrumento para concienciar a la sociedad, documentar lo que sucedía dentro de los cuarteles y denunciar la dramática situación en la que muchos jóvenes españoles cumplían el servicio militar. También para dar visibilidad a las diferentes reivindicaciones que se efectuaron durante aquellos años, tanto en el ámbito de la ‘mili’ como en el de la objeción de conciencia. Por ello, las fotografías de Moliní que componen la exposición Imágenes de la mili, así como otras muchas instantáneas que forman parte de su inestimable legado, son un documento gráfico de enorme valor para conocer una parte esencial de nuestro pasado más reciente.
Ángel Moliní fue uno de los fundadores de la organización no gubernamental Oficina del Defensor del Soldado, entidad que trabajó por los derechos civiles de los soldados de reemplazo y los objetores de conciencia. Fue también un miembro muy activo de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España, animando constantemente sus publicaciones e impulsando la defensa de la dignidad de las personas en una diversidad de foros cívicos y sociales.

Fotografía de Ángel Moliní.
El fotoperiodista mantuvo una relación muy especial con la sociedad cubana, consiguiendo tejer una auténtica red de solidaridad práctica entre España y Cuba. No pocos proyectos sociales se hubieran quedado en el tintero sin su dedicación y entrega. Se apasionó, asimismo, para conseguir que Internet fuese también un instrumento de impulso social, participando en muchos programas radiofónicos donde difundía las oportunidades que no deberían dejarse escapar.
Durante muchos años fue voluntario del colectivo Desarrollo y Asistencia en el servicio de urgencias del Hospital de la Princesa de Madrid, reconfortando a los familiares y amigos de los pacientes ingresados. En este sentido, vivió en primera fila el apoyo a los afectados tras los atentados del 11 de Marzo de 2004.

Fotografía de Ángel Moliní.
A la inauguración de la Exposición Imágenes de la mili del próximo lunes 15 de noviembre asistirán el Padre Ángel (Mensajeros de la Paz), Javier Ruiz Taboada (periodista), Ignacio Vázquez Moliní (funcionario de la UE), Francisco Castañón (exportavoz ODS) y José Antonio Rupérez (Presidente del Centro Riojano de Madrid).