17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La también profesora y creadora de O Porriño de 42 años se llevó uno de los galardones de la Academia de Cine por su papel en la película 'O corno'

Quién es Janet Novás: La actriz gallega revelación de los Goya que combina la danza con el cine

Janet Novás, Mejor Actriz Revelación 2024 / Foto: Instagram @janetnovass
Janet Novás, Mejor Actriz Revelación 2024 / Foto: Instagram @janetnovass
En la 38ª edición de los premios Goya, la Academia entregó a la polifacética Janet Novás el premio a Mejor Actriz Revelación por su papel de María en 'O corno'. Así, su primera incursión en el cine ha sido con esta producción en gallego, aunque la también bailarina cuenta con una extensa carrera en el mundo de la danza. En 2008 comenzó a crear y a desarrollar sus propios proyectos, adentrándose en las experimentación y la auto-investigación.

El pasado sábado 10 de febrero tuvo lugar en Valladolid la celebración de la 38ª gala de los premios Goya, servida de polémica en la alfombra roja por las criticadas intervenciones de Inés Hernand y llena de momentos emocionantes. El evento, conducido por Ana Belén y Los Javis y dejó destacados instantes, como los 10 galardones seguidos que recibió La sociedad de la nieve, que se hizo con 12 en total, o el premio a Mejor Actriz Revelación 2024 para Janet Novás.

La actriz gallega recibió el galardón de manos de la vicepresidenta de la Academia Susi Sánchez. “Para mí, este premio viene a poner en valor ese conocimiento que se conecta con lo esencial, una sabiduría que no se articula a través de las palabras. Se posa en el cuerpo y se camina, se baila, se cantaba, para atravesar las injusticias a las que fueron sometidas”, explicó Novás.

Janet también habló de la obra agradeciendo especialmente el recibimiento de esta en gallego, “a todos los espectadores y a todos los cines que pusieron O Corno en galego”. Durante su discurso, Novás también dio las gracias al equipo de producción, “liderado por tres mujeres maravillosas”, indicó.

“Gracias a Jaione Camborda, la directora, por hacer una película tan animal, tan salvaje y tan valiente, gracias por hacer una película que huele a tierra”, expresó. En O Corno, Janet Novás hace su primera incursión en el mundo de la interpretación, pues su profesión es el baile, agradeciendo también el cariño “de la danza y todos los que un día me han apoyado en el trabajo”.

¿Quién es Janet Novás?

Janet Novás es una bailarina y creadora gallega que nació en Porriño, Pontevedra, en 1979. La también actriz reside en Madrid desde el año 2001 y se formó en danza contemporánea en las ciudades de Madrid, Bruselas y Berlín, como explica el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música en su web.

En 2008 comenzó a crear y a desarrollar sus propios proyectos, adentrándose en las experimentación y la auto-investigación. Como indica el Instituto, “su obra se construye desde la observación, la experiencia y el diálogo con su cuerpo como principal herramienta, apostando por un lenguaje propio, moldeando el contenido emocional y la sencillez estética que caracterizan sus trabajos”.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Janet Novás (@janetnovass)

Desde el inicio de su etapa artística, Janet Novás ha contado con la colaboración del músico y compositor Haru Mori y el coreógrafo y performer Ricardo Santana. A lo largo de años, sus creaciones han llegado a multitud de rincones en el mundo, destacando prestigiosos festivales como el Rencontres Chorégraphiques, el Festival de Marseille, el Festival Nouvelles-Pole Sud o el Cement Festival, así como el Dança en Transito, el MOV_S, el TNT Dansa, el Festival de Otoño a Primavera, las Escenas do Cambio y el Festival Bad, entre otros.

Su obra artística también ha sido premiada en varias ocasiones. Como indica el INAEM, Novás se hizo con el 2º premio de XXI Certamen Coreográfico de Madrid, el premio de Asistencia Artística al Festival B ́Motion de Bassano del Grappa, el Premio InJuve 2011, con su creación Cara pintada, y el premio de RNE 'El ojo crítico' de danza 2021.

Janet Novás ha trabajado como intérprete para las compañías como Lisi Estarás, Daniel Abreu, Pablo Esbert, PlayDramaturgia, Matarile Teatro, Provisional Danza, Pisando Ovos, Arrieritos, Megaló Teatro, Ertza, José Reches y Pedro Berdayes. También ha colaborado con diversos artistas como Ricardo Santana y Vicente Colomar en la pieza Las piernas o con Virginia Rota, una artista visual.

Janet ha combinado su labor como bailarina y creadora con un trabajo impartiendo clases y talleres en diferentes centros de España, Europa, Latinoamérica y Asia. Hija y nieta de una familia dedicada a la Galicia rural, también ha incluido tintes folclóricos en algunos de sus espectáculos, como es el caso de Mercedes máis eu (2018), junto a la cantante Mercedes Peón.

Además, la bailarina también destaca por reflexionar con su arte sobre las precarias condiciones con las que, en muchos casos, tienen que convivir los bailarines. Así lo deja ver en algunos de sus últimos proyectos como Who Will Save Me Today (2013), Si pudiera hablar de esto no haría esto (2016) y Where Is Janet? (2022)

'O corno'

O corno es una producción del género dramático que se estrenó en 2023 bajo la dirección de Jaione Camborda. Está rodada en gallego y su papel protagonista ha sido encarnado por Janet Novás. Ya ganó la Concha de Oro a la mejor película de la 71º edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2023.

Jaione y yo tenemos amigos en común. Ella conocía mi trabajo desde hacía años y así, a través de ir conociendo nuestros trabajos, nos fuimos encontrando”, explicó Novás para Vogue. Además, la actriz añade: “Mientras estaba escribiendo el guion, me ha comentado después cuando ya empecé la película, se le pasé yo por la cabeza en muchos momentos por la fisionomía del personaje y todo lo que tenía relación con mi trabajo”.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Janet Novás (@janetnovass)

Novás explica para El País que, en el momento en el que este proyecto se convirtió en certeza, empezó lo más difícil: “Me puse a ver vídeos en YouTube de cómo mirar a cámara, cómo hacer esto y lo otro, pero rápidamente entendí que ese no era mi camino y Jaione no me había llamado por eso. Así que retrocedí y empecé a construir el personaje desde la coreografía. Me marché a la isla de Arousa para trabajar con mariscadoras. Observé cómo abrían las piernas, cómo bajaban los hombros, cómo colocaban la cara…”.

Antes de embarcarse en la película, Janet se encontraba realizando una producción de su última pieza de danza, PROTO (SN1806), un trabajo en el que dirigía y coreografiaba a tres bailarinas. “Entonces me generó un conflicto. Parar la producción y hacer la película o decirle que no a Jaione. Sin embargo, llevaba un tiempo cansada de lo que hacía y entendí que este papel era algo que estaba esperando desde hacía tiempo”.

Así, Janet Novás consigue un premio por interpretar a María, una mujer que se gana la vida recogiendo marisco en las aguas que rodean A Illa de Arousa y que ayuda con dedicación a otras mujeres en el parto, algo por lo que se volvió popular en la isla.

COMPARTIR: