La que fuera intérprete de la serie 'Aquí no hay quien viva' se ha abierto un perfil en Instagram y Tik Toc donde acumula ya miles de seguidores
El regreso estelar de Gemma Cuervo: La icónica actriz se reconvierte en tiktoker a los 87 años

Ha regresado por la puerta grande aunque no necesita presentación. La actriz catalana Gemma Cuervo ha protagonizado un nuevo estreno. Un debut que ha vuelto a conquistar a la audiencia. A sus 87 años, la que fuera protagonista de la serie Aquí no hay quien viva, ha dado el salto a las redes sociales mediante la apertura de un perfil en la red social Instagram así como en TikTok. La catalana llevaba varios años alejada de los escenarios y desde hace años son contadas las apariciones públicas que realiza frente a los medios de comunicación.
La más reciente, con motivo del XXII Premio “Julián Besteiro de las Artes y las Letras”, creado por el sindicato UGT, que recibió su hija Cayetana por su "incansable trabajo de activismo cultural". Otra de sus últimas apariciones ha sido durante la celebración de los Premios Talía este pasado mes de marzo, a la que asistió acompañada de sus hijos Fernando y Natalia, y se fundió en un emotivo abrazo con su hija Cayetana, que ostenta el cargo de presidenta de los galardones.
Del teatro a Desengaño 21
Hay personajes televisivos y cinematográficos que dejan huella. Ha pasado con el recordado Chanquete de la serie Verano Azul; con Diego, el inolvidable tabernero y patriarca de Los Serrano; o con Mercedes Fernández, en Cuéntame como pasó. Y así se conforma una amplia e infinita lista en la que también entra un personaje que se coló en las televisiones de los españoles un 7 de septiembre de 2003, hace ya dos décadas. La actriz catalana Gemma Cuervo regresó a la televisión de la mano de los Hermanos Caballero y José Luis Moreno.

Fotograma de 'Aquí no hay quien viva'.
Lo hizo con la añorada Vicenta Benito, inseparable del perro Valentín, en la serie Aquí no hay quien viva, cuyos actores y equipos jamás podían haber presagiado que ese proyecto alcanzaría el éxito que ha traspasado las pantallas, se ha convertido en objeto de memes e incluso de merchandising.
Junto a su hermana Marisa, interpretada por la desaparecida Mariví Bilbao, y Concha, en cuya piel se puso la también fallecida actriz Emma Penella, creó un trío difícil de olvidar para los telespectadores, protagonista de algunos de los momentos más recordados de la serie como la creación de una emisora pirata con la que pudieron cumplir su sueño: Materializar el icónico 'Radio Patio' y revelar algunos de los secretos de la comunidad de vecinos de la calle Desengaño 21.
Nacida el 22 de junio de 1936 en Barcelona, la actriz catalana Gemma Cuervo siempre supo que lo suyo era la interpretación. Creció en el seno de una familia originaria de la Ciudad Condal. Su padre, militar, falleció durante la Guerra Civil cuando Gemma tan solo tenía dos años. Un episodio que la acompañó durante toda la infancia, de la que también recuerda su etapa escolar en el colegio barcelonés de monjas Lestonnac. De aquellos años escolares la intérprete recuerda que "entendía las cosas muy rápido y que se aburría muy rápido". Tras finalizar el Bachillerato comenzó a estudiar los estudios de Peritaje Mercantil en la Escuela de Comercio y, paralelamente, ingresó en el Teatro Español Universitario.

Gemma Cuervo y Juanjo Menéndez en 'Estudio 1'.
Fue a finales de la década de los cincuenta, concretamente en 1959, cuando debutó en 'Harvey', una obra dirigida por el catalán Adolfo Marsillach, y años después pasó a formar parte de la compañía Lope de Vega. Una oportunidad por la que abandonó su Barcelona natal y se asentó en Madrid.
Desde que iniciara su trayectoria en el mundo de la interpretación Cuervo ha interpretado más de ochenta obras de teatro, entre las que destaca 'Don Juan Tenorio', 'Bodas de Sangre', 'Otelo', o su última aparición sobre las tablas en 'La Celestina'. En cine se ha puesto a las órdenes de cineastas como José María Elorrieta, Fernando Fernán Gómez, Pedro Masó o Fernando Trueba. En la pequeña pantalla, además de su personaje de Vicenta Benito, son también recordados sus papeles como Mari Tere en La que se avecina, Consuelo Moreno la suegra quisquillosa del doctor Nacho Martín en Médico de Familia o sus inolvidables intervenciones en el programa Estudio 1.
Una de las sagas más poderosas del cine español
En 1975 el actor Fernando Guillén protagonizaba, junto al intérprete asturiano Arturo Fernández, 'El Adúltero', una película de Ramón Fernández. En el mundillo, tanto Guillén como Arturo Fernández eran dos de los grandes seductores de la época y conquistaron a más de un corazón (incluso durante el matrimonio).
En el caso del actor catalán, a sus encantos sucumbió una de las ‘grandes’ del teatro de la época: la intérprete catalana Gemma Cuervo. Ambos se iniciaron en el Teatro Español Universitario y optaron a papeles en obras referentes del teatro clásico. Posteriormente, como miembros de la Compañía Lope de Vega, iniciaron un romance que culminó en una de las grandes bodas de principios de la década de los sesenta. El teatro era una de las grandes pasiones que compartía la pareja y su destreza en cuanto a la interpretación de dramas era alabado en las críticas culturales de aquel entonces.

Gemma Cuervo junto a Fernando Guillén.
Tal era el amor que sentían por el teatro que decidieron abrir su propia compañía en 1969, un hecho que les reportó éxitos en las diferentes giras aunque también episodios de contratiempos económicos. Además de ser una de la parejas de actores más influyentes de la década, también eran conocidos por su compromiso político. De hecho, se implicaron en la huelga de actores que tuvo lugar en España en 1975, al igual que artistas como Juan Diego, Ana Belén o Rocío Dúrcal.
Tras el fallecimiento de Fernando Guillén, en 2013,, diversas personalidades políticas recalcaron su “defensa de la ideología socialista”, compromiso que han heredado sus vástagos. En 2011 su hijo Fernando apoyó la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba y su hija Cayetana siempre ha mostrado simpatía hacia el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. El amor que se profesaba la pareja era motivo de chismorreo en los corrillos de las compañías teatrales pues se rumoreaba sobre las posibles infidelidades de Guillén. La pareja ha preferido mantener su vida personal lejos del foco mediático aunque a mediados de la década de los setenta compañeros de profesión comenzaban a especular con la supuesta separación de la pareja. Los rumores eran ciertos.
El protagonista de ‘Tacones Lejanos’ se había marchado de casa y había dejado Madrid por un nuevo amor, sin embargo, no fue hasta el anuncio de la enfermedad de Fernando Guillén cuando los medios de comunicación desvelaron la identidad de la nueva pareja del intérprete. Se trataba de Concepción Albacete, una catalana que había sido admiradora del actor, con la que residía en el municipio de Sitges.
Nunca hubo acuerdo de divorcio, únicamente separación. La actriz catalana sabía de la existencia de una tercera persona y durante la enfermedad de su exesposo estuvo informada de su estado de salud. De hecho, fue ella quien intercedió para que se trasladara a un hospital de la capital española. Tras su muerte, el 17 de enero de 2013, Cuervo acude con asiduidad a su tumba para depositar flores y no deja de recordar al que fuera su marido y padre de sus tres hijos: Natalia, Fernando y Cayetana.

Gemma Cuervo junto a su hija Natalia.
Un año después de su enlace, Fernando y Gemma dieron la bienvenida en 1961 a su primera hija, una niña a la que pusieron de nombre Natalia. La primogénita de la dinastía tuvo la oportunidad de crecer entre plateas, escenarios y telones. Aunque la mayor de los tres hijos de la pareja vivió muy de cerca el oficio teatral, renegó del mundo de la interpretación y fundó una empresa dedicada a la organización de campamentos infantiles. Tras la muerte de su progenitor quiso honrar su trabajo sobre las tablas y desarrolló el proyecto `Summer Art Camp´, un campamento que unía las artes escénicas con la práctica del inglés. La empresaria, que tiene una hija, saltó a la palestra mediática por posar junto a su familia en varios actos públicos, aunque su vida personal no es muy conocida.
Tanto Cayetana como Fernando Guillén Cuervo son grandes protagonistas del cine español y firmes herederos del talento de sus padres. La actriz, nacida el 13 de junio de 1969 en Madrid, es una de las intérpretes más reconocidas de nuestro país. Al igual que su hermana Natalia creció bajo los valores del trabajo y el esfuerzo. Ella sintió la llamada de los escenarios desde muy joven aunque fue su progenitor quien la convenció para que se formara en la universidad. La joven se licenció en periodismo.
Debutó en la televisión a la edad de 17 años con un papel secundario en la serie 'Segunda Enseñanza' y tres años después fue uno de los fichajes del director Imanol Uribe en la película 'La Luna Negra'. Además, ha trabajado con cineastas de la talla de Jose Luis Garci, Montxo Armendáriz o José Luis Cuerda. También ha participado en cintas como 'El Abuelo' y 'Todo sobre mi madre'. El cine se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en la vida de Cayetana, no solo por la influencia de la carrera de sus padres sino por su profesión como presentadora al frente del programa emitido en Televisión Española 'Versión Española'. También ha conducido 'Días de cine', 'D-Calle' o 'Atención Obras'.
La cadena pública se ha convertido en su "segunda casa", pues en los últimos años es uno de los rostros clave de la corporación. Se puso en la piel de Irene Larra, una trabajadora de 'El Ministerio del Tiempo' y fue musa LGTBI+. En 2016 estuvo al frente de los fogones en la primera edición del talent show Masterchef Celebrity. Respecto a su vida personal, la actriz contrajo matrimonio en 2005 con el fotógrafo Omar Ayyashi, en Santa Eulalia (Ibiza). Fruto de esa unión nació Leo, su único hijo, el primer madrileño que recibió el bautismo civil. Sus padrinos fueron el entonces concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo, y la cantante Amaia Montero.

Fernando Guillén.
Por su parte, Fernando Guillén Cuervo es el único hijo varón del que fuera uno de los matrimonios más relevantes de la farándula nacional. A diferencia de su hermana Natalia, ha heredado la pasión por el teatro que le inculcaron sus progenitores. Debutó con tan solo 13 años en 'La Saga de los Rius' y desde aquel papel forjó una fulgurante carrera sobre las tablas. Ha ejercido como director teatral en el Teatro Bellas Artes de Madrid y ejercido como guionista. Aunque dio el salto a la gran pantalla el cintas como 'Sangre de Mayo' o 'La Corona Partida' es conocido por sus papeles en series de televisión como 'Sin tetas no hay paraíso', 'Los misterios de Laura', 'Javier ya no vive solo' o 'El Caso. Crónica de sucesos'.
Al igual que su padre, se enamoró entre bambalinas. Fue durante la representación de la obra teatral 'Wilt' donde Guillén Cuervo "perdió la cabeza" por su compañera de cartel: la actriz Ana Milán. Fue un flechazo. Y tras meses de relación se casaron en 2012 en Florida. El matrimonio duró tres años y fue el segundo divorcio para el actor, que ya se había divorciado de Elena González, su primera pareja y madre de su hijo Manuel. En la actualidad los hermanos Guillén Cuervo no olvidan a su progenitor, el eterno 'galán de la voz cálida' y se encuentran muy pendientes de su madre, la muy querida actriz Gemma Cuervo, quien a sus 87 años ha protagonizado un nuevo y alabado estreno.