José Antonio Molina Baena, el llamado 'friki' de la TV en los 90, se mantiene hoy en día con ayudas del Estado y de la fundación AISGE
La otra vida de Tony Genil: De sus papeles con Almodóvar a vivir ahora de "paguitas"

Corría la década de los 90 cuando un grupo de frikis se asomaron a la pequeña pantalla. Tony Genil copó algunos programas de televisión de la época. A comienzos de siglo, el grupo formado por Ámbar, Paco Porras, Leonardo Dantes, el padre Apeles y Loly Álvarez dio de qué hablar en muchos programas de televisión y protagonizaron multitud de portadas de revistas de corazón.
El verdadero nombre de este estrafalario cantante es José Antonio Molina Baena (Puente Genil, provincia de Córdoba, 22 de julio de 1947), más conocido como Tony Genil. Durante casi dos décadas trabajó como artista, actor y cantante español. Pero, fueron sus apariciones televisivas las que le hicieron un clásico de la pequeña pantalla en esa época por sus constantes pelas con sus compañeros de pantalla. Aunque nació y se crio en Puente Genil, el artista es vecino del Barrio de Entrevías en Vallecas (Madrid). Su nombre artístico lo sacó de su lugar de procedencia.
Actor y cantante
Se ha puesto a las órdenes del director Pedro Almodóvar en dos de sus películas, con papeles muy cortos. El artista hizo un cameo en el año 2016, algo que hizo crecer la carrera del artista, pero al que no se le ha visto desde entonces en ninguna otra película ni programa de televisión. Lo cierto es que Genil tiene las redes sociales públicas y se puede ver que, de un tiempo a esta parte no ha publicado nada nuevo. También participó en la película Saeta Rubia, cuyo protagonista de la cinta era Alfredo Di Stéfano.
Desde pequeño le gustaba cantar y el mundo del artista y admiraba a las folclóricas de la época. En 1975, grabó un disco titulado España cuanto te quiero, que resultó ser un éxito y una de las canciones más populares en España en aquel año. Consiguió hacerse un hueco en el mundo de la música de España y en los años posteriores grabó dos discos más aunque de menor éxito. Al año siguiente salió a la luz Hasta siempre España, pero no alcanzó la repercusión de sus anteriores discos.
Ya en 1982, coincidiendo con el Mundial de Fútbol del '82, regrabó la exitosa canción España cuánto te quiero, que le valió para volver a salir en los medios de comunicación. En los años siguientes no se volvió a saber nada del cordobés. En 1999, volvió a aparecer en televisión, en el programa Crónicas Marcianas, como uno de los protagonistas del llamado 'Fenómeno Tamarismo' (con Tamara Seisdedos, Leonardo Dantés y Paco Porras, entre otros...), un grupo de personajes que en muy poco tiempo consiguieron ser un fenómeno mediático en todo el país por sus shows y "frikadas".
Tony Genil, acusaba a Tamara de plagio por una canción que esta última había lanzado al mercado discográfico: No cambié. El cordobés denunciaba que la canción la había grabado él con su íntima amiga Loly Álvarez tres años atrás. Después de haber cantado junto a Carmen de Mairena, pasaron por los juzgados en varias ocasiones y al final de Crónicas Marcianas se dejó de saber de ellos y cayeron todos en el olvido. Gracias a la canción No cambié, esta vez cantada a dúo con Loly Álvarez, alcanzó el número uno en ventas en el año 2000.
Carne de 'reality'
Tras unos años desaparecido, regresa a la televisión en 2011, a los 63 años, para participar en el reality 'Supervivientes' de Telecinco. Donde el cordobés compartió penurias en Honduras junto a Rosa Benito (que fue la ganadora), Tamara Gorro, Kiko Rivera, Sonia Monroy o Aída Nízar.

Tony Genil en Supervivientes.
El artista fue el participante de más edad de toda la edición (por aquel entonces tenía 63 años), quedando en séptimo lugar y permaneciendo en el programa 70 de los 84 días que duró aquella edición. Fue el undécimo expulsado tras haber sido salvado en cuatro nominaciones. Un año después fue pregonero del carnaval de Herencia. También se le pudo ver en otro reality, Acorralados, donde acudió como invitado vestido de Papá Noel para sorprender a los participantes, entre los que se encontraban Nagore Robles (ganadora), Raquel Bollo, Álvaro Muñoz Escassi, El Dioni, Antonio David Flores, Leticia Sabater o Bárbara Rey.
Sufrió un infarto ocular en el 2016 lo cual le provocó un gran susto. Ese año a través de las redes sociales el autor confesó de qué vivía una vez que se hubo jubilado: "Tengo una paga de 400 euros del Estado y otra de 600 euros gracias a Pilar Bardem, por AISGE (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión)", manifestó en un reportaje que le hicieron en esa época en una revista del corazón. Cinco años más tarde apareció en los medios de comunicación para desmentir que vivía en la indigencia.
En el mismo medio comentó que sigue manteniendo contacto con sus antiguos amigos: "Claro, menos con Tamara. A esa chica la he visto tres veces en mi vida. Fue una invención mía".