Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas posando frente a un fondo azul con una bandera roja a la izquierda.
COLUMNAS

El regreso del Premio Nacional de Tauromaquia: Una victoria de la libertad y cultura

Columna de opinión por Antoni Martínez

La tauromaquia ha sido, es y será parte esencial de nuestra identidad cultural. Durante siglos, ha representado el arte, la valentía y la tradición de un pueblo que entiende la vida y la muerte desde una perspectiva única. 

Sin embargo, en los últimos tiempos hemos sido testigos de un ataque frontal contra esta manifestación artística por parte de quienes, con una visión sectaria e ideológica, han intentado borrar de un plumazo siglos de historia y cultura.

Uno de los episodios más vergonzosos de esta ofensiva fue la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura. No se trató solo de la retirada de un reconocimiento, sino de una declaración de intenciones, negar la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de España e intentar condenarla al olvido.

Pero la tauromaquia nunca ha dependido de la voluntad de los gobiernos. Es un arte vivo, arraigado en la sociedad, y cada intento de censura no hace más que reforzar su importancia y reavivar su llama. 

Tres hombres posan frente a un fondo azul que anuncia el Premio Nacional de Tauromaquia 2024.
Premio Nacional de Tauromaquia | El Cierre Digital

La convocatoria del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia por parte de la Fundación del Toro de Lidia junto al Senado y nueve comunidades autónomas es un acto de justicia, una reivindicación de la libertad y un mensaje claro, la tauromaquia no solo sigue viva, sino que resurge con más fuerza cuando se la ataca.

Este premio no es solo un reconocimiento a los toreros, ganaderos y profesionales del sector, sino también a la afición, a aquellos que, día tras día, defienden la tauromaquia en las plazas, en las calles y en el debate público. Es un homenaje a quienes entienden que la cultura no se impone ni se prohíbe, sino que se protege y se respeta.

Desde Albacete, como Coordinador del Capítulo de la Fundación del Toro de Lidia, celebro esta gran noticia. Seguiremos trabajando para que la tauromaquia ocupe el lugar que le corresponde, para que se valore como lo que es, una expresión artística de primer nivel, una tradición arraigada y un símbolo de la libertad cultural de nuestro país.

Porque cuanto más intenten prohibirla, más fuerte será nuestra defensa. Y hoy, con el regreso de este premio, hemos dado un paso más en la dirección correcta.

➡️ Nacional ➡️ Tauromaquia ➡️ Columnas

Más noticias: