05 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desde 2021 es presidente de la compañía ‘Hijos de Rivera’, que en 2022 facturó 2.500 millones y podría liderar el Instituto de la Empresa Familiar

Ignacio Rivera, los éxitos y tragedias familiares del CEO de Estrella Galicia: Así se construyó su emporio cervecero

El Cierre Digital en Ignacio Rivera, propuesto como nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar
Ignacio Rivera, propuesto como nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar
La junta directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha propuesto como nuevo presidente de la organización al gallego Ignacio Rivera, actual presidente de la corporación 'Hijos de Rivera', que factura alrededor de 2.500 millones de euros. Es decir, un 1% del PIB gallego gracias a empresas del sector de las bebidas destacando, sobre todo, la cervecera Estrella Galicia. Rivera se convertiría así en el decimosexto presidente de este organismo, que aglutina hasta 100 empresas familiares

El empresario gallego Ignacio Rivera, actualmente a cargo de la presidencia y dirección ejecutiva de la empresa Corporación Hijos de Rivera, cuyo ‘buque insignia’ es la cervecera Estrella Galicia, ha sido propuesto para convertirse en el próximo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) por la junta directiva de la organización. En caso de que la decisión de la junta sea ratificada por la asamblea de socios en mayo, Rivera sucederá a Andrés Sendagorta presidente de la tecnológica SENER, cuyo mandato debe concluir según estipulan los estatutos del lobby, que agrupa a alrededor de cien compañías controladas por familias.

La propuesta de la junta se ha realizado tras consultar a la comisión Institucional para garantizar el respeto a los estatutos de la asociación, tal y como han trasladado algunos medios de comunicación tras el anuncio. Si la candidatura de Rivera sigue adelante, tal y como se presupone y como es habitual con las propuestas de la junta directiva, el director ejecutivo de la Corporación Rivera e Hijos se convertirá en el décimosexto presidente del Instituto. 

El perfil de Rivera y el papel de su empresa familiar

Nacido en A Coruña en 1965, Ignacio Rivera Quintana es el líder de la compañía cervecera familiar fundada en Galicia en 1906. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE y con un Máster of Business Administration (MBA), es miembro de la cuarta generación de la familia y bisnieto de su fundador.

La corporación familiar Hijos de Rivera es una empresa gallega, independiente y de propiedad cien por cien nacional y familiar, cuyo principal negocio se centra en la fabricación y distribución de bebidas. La compañía se destaca en el sector cervecero con su marca más reconocida, Estrella Galicia, y en el segmento de especialidades con la gama ‘1906’. También tiene una amplia presencia en el sector del agua pues posee marcas como Cabreiroá, Agua de Cuevas, Fontarel y Auara.

Como ya se ha mencionado, la empresa de la que Ignacio es presidente la fundó su bisabuelo en 1906. Fue ese año cuando José María Rivera Corral, un emigrante que llegó desde México a finales del siglo XIX echó a andar el proyecto. La compañía se especializó en cerveza rubia, de este color tan característico surgió el término "Estrella", también inspirado en un antiguo negocio de Veracruz llamado 'La Estrella de Oro', que también se dedicaba al sector cervecero y del hielo. Fue así como en 1906 nació en A Coruña la primera fábrica de 'La Estrella de Galicia'.

El relevo de José María lo tomó su hijo Ramón Rivera, que se encargó de los principales procesos de modernización de la época. Fue así como comenzó una cadena sucesoria que hizo que el negocio nunca saliera del ámbito familiar. "Cabe destacar a Moncho Rivera, quien falleció en un accidente automovilístico en la década de los ochenta. Ignacio adoraba a su hermano", señalan fuentes cercanas al entorno de Moncho Rivera elcierredigital.com

Algo más adelante, en concreto durante la década de los 70, fueron los nietos del fundador -José María y Ramón- los que se encargaron de trasladar la fábrica de Estrella a su actual localización en la aldea de Grela. 

Fue en la década de los 90 cuando la marca y el negocio familiar comenzaron a expandirse por el mercado de las bebidas, apostando por más marcas y por una estrategia de posicionamiento global que los ha llevado a ser un nombre propio del sector en España.

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias en la familia Rivera. Lamentablemente, los Rivera han enfrentado numerosas tragedias en los últimos años. La primera vino con el fallecimiento en un accidente de moto del que era hermano de Ignacio, Ramón 'Moncho' Rivera Quintana, que perdió la vida en la década de los 80 tras sufrir un accidente cuando se dirigía a Madrid para un encuentro. De haber continuado con vida, Ramón hubiera sido el heredero natural de la compañía familiar, sin embargo el destino truncó la llegada de Ramón al frente, permitiendo a su hermano menor Ignacio 'saltar' la línea sucesoria. En otras palabras, en la actualidad el líder de la empresa por edad y línea sucesoria sería Ramón Rivera, pero debido a su prematuro fallecimiento es su hermano Ignacio quien asume el mando.

Ya en la década de los 2000, la familia Rivera sufrió de nuevo los golpes del destino con la repentina muerte de Diana de Juan Rivera, bisnieta del fundador Rivera Corral, el 11 de octubre de 2008.

Posteriormente, en 2019, ocurrió la segunda triste noticia: el hermano menor de Diana, José María de Juan Rivera, falleció en un trágico accidente automovilístico en León. Esta pérdida causó un gran dolor, tanto a su madre, Colette Rivera, como a toda la familia.

José María de Juan Rivera pertenecía a la quinta generación de esta familia cervecera, era más conocido como Chema. Aunque en el momento de su fallecimiento no trabajaba en Estrella Galicia, al contrario de su tío Santiago Ojea Rivera, predecesor de Ignacio y entonces presidente de la empresa, o algunos de sus primos, José María administraba un concesionario llamado Operint en A Coruña.

Más en la actualidad, el grupo liderado por la familia Rivera apostó por Ignacio a finales del 2021 para liderar la corporación desde la presidencia. Uno de los principales objetivos del recién ascendido a presidente fue aumentar la presencia de la marca a nivel nacional e internacional, lo cual ha resultado en un crecimiento notable de Estrella Galicia en el mercado, aumentando considerablemente las cifras de negocios y producción en los últimos diez años. 

vocal1

Fotografía de Ignacio Rivera, probable nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar

Durante los años 90, Ignacio asumió el papel de director general y consejero delegado, y finalmente se convirtió en presidente. Según señalaron diversos medios de comunicación nacionales en su momento, Ignacio ejemplifica los valores de la empresa, que se basan en la importancia de la familia. 

La empresa mantuvo ese espíritu familiar incluso durante los peores momentos de la pandemia, evitando recurrir a medidas como los ERTEs del Gobierno para amortiguar los efectos económicos. Gracias al momento de expansión que atraviesa la corporación, no tuvieron que tomar decisiones drásticas y cerraron el año con 1,250 empleados. En 2020, Hijos de Rivera generó una facturación de 479.1 millones de euros, lo cual representa una disminución del 10 por ciento con respecto al año anterior, cuando alcanzaron los 532.3 millones.

En la actualidad la compañía Hijos de Rivera aporta alrededor de 2.500 millones de euros a la economía española y representa el uno por ciento del PIB de Galicia, donde se localiza su sede. Por otra parte, genera 52.000 empleos directos e indirectos, y sus marcas están presentes en más de 70 países. 

Qué es el Instituto de la Empresa Familiar

El organismo que se presupone que liderará el presidente de la Corporación Hijos de Rivera  es una organización sin fines de lucro formada por una coalición de empresarios familiares españoles. Todos los miembros de esta asociación son presidentes, directores ejecutivos o miembros del consejo de administración de las empresas que poseen.

junta-directiva-ief

Imagen de uno de los congresos nacionales de Instituto de la Empresa Familiar

Tal y como señala el propio organismo en su página web, desde su establecimiento en 1992, el Instituto de la Empresa Familiar se ha posicionado como un interlocutor “altamente capacitado y riguroso” en todos los asuntos relacionados con las empresas familiares y su progreso. Ha experimentado un constante crecimiento y en la actualidad cuenta con la participación de 105 empresas, todas líderes en los sectores de industria y servicios.

Además de posicionarse como un punto de encuentro y cooperación de las mayores empresas familiares, diversos medios de comunicación han señalado en más de una ocasión que el Instituto de la Empresa Familiar actúa también como lobby económico, pues su posicionamiento manifiesta en cierta medida el sentimiento inversor o austero de las empresas que lo componen.

COMPARTIR: